EN EL TRABAJO DESDE CASA, CUIDA TU ALIMENTACIÓN

En estos días de aislamiento preventivo en casa, se van a cambiar muchas dinámicas en nuestra rutina diaria, va a aumentar el tiempo en cama o sentado, disminuirá la actividad física y aumentará la facilidad de acceder a los alimentos que tienes en casa. Todo esto puede conllevar a un aumento de peso, aumento del riesgo cardiovascular y toda la serie de enfermedades secundarias a estos nuevos hábitos.

¿Qué puedo hacer?

– Comer alimentos con menor aporte calórico: las calorías son como una moneda energética que debemos darle a nuestro cuerpo para que realice un sinfín de funciones y para que podamos llevar sin contratiempos todas las actividades del día. Estando en casa no necesitamos tanta energía, por lo tanto se debe disminuir el consumo de calorías.

– Hidratación: el agua es sumamente importante, por lo tanto debe ser fundamental y jamás debe ser sustituida por bebidas gaseosas o jugos con saborizantes artificiales.

– Comer en menor cantidad y no “mecatear” entre comidas: aveces la ansiedad puede, y es inevitable ir a la cocina por un snack o un dulce, sin embargo el consumo de este tipo de alimentos, más si tienen alto contenido de azúcar se ve asociado con aumento de triglicéridos.

– Disminución del consumo de almidón, más consumo de vegetales y frutas.

OTROS TIPS 

¿Se debe tomar “Vitamina C”? 

A no ser de que se tenga una clara contraindicación médica para su consumo; es una buena práctica, el consumo para adultos debe ser de 1000mg+zinc día de por medio (cada 48h).

¡No olvides seguirnos en nuestras redes!

@kycconsultores : Facebook, Instagram

@YoSoySST : Instagram, YouTube.

Artículo por: Maria Fernanda Aristizabal, Est. Medicína – Universidad Nacional de Colombia.

Revisado por: Kata Oviedo Adm. Seguridad y Salud en el Trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s