¡CONOCE UNO DE LOS MÉTODOS MÁS USADOS EN UNA INVESTIGACIÓN ATEL!

LAS CINCO WHY, O LAS 5 PORQUÉ.

Las 5 why o 5 porqué se basan en preguntar al menos cinco veces el porqué de cierta situación en el entorno laboral. Antes de poder realizar esta investigación, se debe conocer la situación o la problemática que queremos analizar y reunir a todos los involucrados para así poder iniciarla.

Estas son las 3 variables más importantes al analizar un problema ATEL (Accidente de trabajo / Enfermedad laboral)

1- Realizar preguntas de exploración, es decir, se debe cuestionar todo para determinar la raíz del problema (porqué a todo).

2- Relacionar la causa  y  el efecto con las preguntas de exploración anteriormente realizadas.

3- Determinar la causa raíz del problema en cuestión (ATEL).

No es una regla estricta preguntar solo 5 veces, hay situaciones en las que se puede extender a 7 o más preguntas,  y cuando ya no es necesario continuar es porque se encontró la causa raíz del problema en cuestión.

A continuación un breve ejemplo de como se usa este método.

LISTADO.png

(Es importante tener en cuenta que el método las 5 why o 5 porqué se usan para resolver un solo problema).

Con este método se tendrían las siguientes ventajas:

  • Ayuda a profundizar en una causa del problema (accidente de trabajo o enfermedad laboral)
  • Cuestiona cada variable de la causa.

Y las siguientes desventajas:

  • Solo se puede aplicar el método para un problema, lo que quiere decir que si en una situación ATEL se presenta más de un problema es necesario realizar un método 5 why por cada uno.
  • Se puede perder la noción de la causa que se analiza.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s