Al estar en una construcción, muchas veces se pasan por alto las medidas de seguridad que infieren para evitar que ocurran accidentes. Estas medidas muchas veces son vistas como innecesarias, pasadas por alto, generando posibles accidentes en los trabajadores. Por esta razón es importante ver cada una de las medidas fundamentales para garantizar la protección del trabajador.
Para prevenir este tipo de situaciones, se deben conocer los casos más propensos a ocurrir y los más pasados por alto. De esta manera se logrará implementar la respectiva señalización y se cumplirá con la normatividad teniendo la adecuada seguridad requerida. Los empleados se exponen constantemente a cada uno de los peligros que hay en la obra, si se llega a evitar una de las normativas de prevención, se exponen a tal nivel de tener un accidente de trabajo grave.
Las consecuencias más relevantes que se pueden presenciar en una obra de contrucción:
- Riesgos en altura: En las construcciones se corre el riesgo de caídas de alturas debido a que en ocasiones implica que los trabajadores realicen actividades en estructuras de varios pisos o en arneses.
- Derrumbes: Ya que también puede que se realicen excavaciones, se corre el riego de que ocurra un deslizamiernto la tierra y genere un accidente.
- Golpes con elementos contundentes: Al haber circulación de personal constantemente por arriba y debajo de las estructuras, es más propenso existe la probabilidad de que cualquier objeto caiga afectando a algún trabajador, por esto es importante que lleven los cascos y que no haya elementos contundentes en los bordes de las estructuras.
- Ahogamiento: Situación en la cual haya un tanque o algún lugar en el que resida mucha cantidad de agua o producto líquido, en estos casos es prudente tener la respectiva señalización de tal forma que se prevengan accidentes y de igual manera estar alerta que no haya filtraciones de agua para inundaciones.
- Electrocución: Estos casos pueden ser unos de los más silenciosos y no tomados en cuenta, pero un accidente propenso a pasar comunmente debido a que se puede generar por el contacto de un elemento eléctrico con el agua en la cual el trabajador tenga contacto. Los casos más frecuentes son al manipular equipos eléctricos o acercarse a ellos ya que el peligro que se corre con estos elementos es de alto nivel.
- Riesgos en salud: La salud de los empleados se puede ver afectada al manipular maquinaria sin las medidas preventivas respectivas, sin realizar las posturas recomendadas al momento de manipular sustancias químicas que afecten el área respiratoria, visual, auditiva o que afecten el sistema lumbar.
- Lugares confinados: Es primordial que al realizar trabajos en lugares confinados como túneles o excavaciones se tenga señalizadas las áreas sensibles de las estructuras y que el equipo de trabajo siempre utilice los Elementos de protección personal (EPP) recomendados.
__________
Referencias: Revista Consejo Colombiano de seguridad.
Articulo por: Nicolás Daza, Editado por Yeraldín Mariño.