¡MIRA CÓMO LAS PUEDES EVITAR!

«Dentro de las lesiones mas frecuentes y materializadas desde el ámbito laboral y extra laboral se encuentran las relacionadas a caídas a nivel, a diferente nivel y alturas».

Estos son algunos actos inseguros que posibilitan las caídas:

  • Correr en pasillos, escaleras, calles, vías públicas.
  • No hacer uso de los pasamanos o llevar ambas manos ocupadas.
  • Subir una silla, mesa o apoyo adecuado para tratar de alcanzar algo que está demasiado alto.
  • Atravesar obstáculos como barandas, equipos, paredes, etc.
  • Correr o saltar desde partes elevadas.
  • No tener el ángulo de la visión.
  • Hablar por celular.

 

¿Cómo evitar las caídas a nivel?

Orden y limpieza.

  • Mantener limpio y ordenado el entorno laboral.
  • Quitar los obstáculos existentes en el suelo y pasillo.
  • Eliminar todo aquello que pueda provocar una caída.

Pavimentos, pisos.

Verificar periódicamente estado de usos y realizar el mantenimiento debido. La superficie del suelo tiene que ser apropiada para el trabajo que se ejecute.

Calzado.

  • Tener en cuenta el tipo de trabajo, la superficie, las condiciones habituales del suelo y las propiedades anti-deslizantes de los suelos del calzado.
  • Evitar zapatos con tacón o plataformas altas.

Escaleras.

  • Instalar y utilizar los pasamanos.
  • Señalizar los peldaños de las escaleras e instalar bandas anti-deslizantes en el borde de los escalones.
  • No correr ni saltar escalones.

Iluminación.

Mantener adecuados niveles de iluminación, incluso en labores nocturnas, garantizar su adecuado funcionamiento y que la posición de las luces ilumine todos los riesgos potenciales.

Vertido de líquidos.

  • Limpiar los derrames empleando un método adecuado.
  • Utilizar señales de advertencias como «piso mojado».
  • investigar las causas de los derrames y corregirlas.

Cableado.

  • Colocar el equipo de manera que los cables no crucen las vías de circulación de los peatones.
  • Utilizar recubrimientos para cables con objeto de que estos estén fijados sólidamente a las superficies.

Otras medidas.

  • Mantener cerrados cajones o archivadores.
  • No correr.
  • Señalizar las áreas de peligro y reportar las condiciones de salud, buscando ayuda en caso de presentar mareo o pérdida de equilibrio.
______________________________________________________________________________________

 

¡Quédate con nosotros para más contenido!
No olvides seguirnos en nuestras redes 😉
Faceboook, Instagram, Twitter. Grupo de Facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s