Al planificar cualquier excavación, ¿qué debemos tener en cuenta?

¡Hola, héroe SST!
En la sección de artículos de valor, cada sábado traemos temas importantes en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo. En este caso tenemos un artículo referente al control de la caída de rocas en excavaciones subterráneas.

– Al planificar cualquier excavación, debemos tener en cuenta si la abertura se realizara en roca masiva o estructural.

– Para realizar la excavación se deben conocer el estado de las tensiones alrededor de las tensiones y aprovecharlas para la perforación/voladura, (con menor cantidad de taladros y explosivos).

– Es común tener estándares mineros (cerca superficie o en profundidad), conservando una sola sección, estas condiciones generan inestabilidad. El diseño de las secciones de excavación debe estar acorde con la tensión “in situ” del lugar.

– Al realizar la excavación, sugerimos construirla según los especifica la línea de corte, y por cada condición de roca se obtendrá secciones de excavación auto-soportada y con menores tiempos de desatado.
___DESCARGA AQUÍ ARTÍCULO EN PDF___

 

“Aún hoy en día persiste la idea de que, para lograr la estabilidad de la excavación en estructuras mineralizadas (galerías, subniveles, chimeneas, entre otras), estas deben tener la sección de tipo baúl, de manera tal que la excavación adquiera el “efecto arco””.

¡Quédate con nosotros para más contenido!
No olvides seguirnos en nuestras redes 😉 :
Faceboook, Instagram, Twitter.
Página web: www.kycconsultores.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s